1 |
Un punto rojo en la
frente de una mujer hindú significa que se trata de una mujer casada. El marido
lo dibujaba en la antigüedad con su propia sangre.
2 |
En Italia es ilegal construir ataúdes de cualquier otra cosa que
no sea madera o cáscara de nuez.
En Bulgaria se mueve la cabeza de lado a lado para
decir "sí" y se mueve de arriba abajo para decir "no".
En Alemania del siglo XVIII, la sangre menstrual de
las mujeres se añadía como afrodisíaco en comidas y bebidas.
5 |
En dinamarka una bandera es volada fuera de una ventana para designar que alguien que vive en aquella casa esta cumpliendo años.
6 |
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser
encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales.
![]() |
7 |
En China, el día de San Valentín o como ellos lo
llaman “La noche de los Sietes” las parejas se dirigen a los templos y oran por
prosperidad y felicidad.”
8 |
En el antiguo Egipto, los
sacerdotes se arrancaban todos los pelos de su cuerpo, incluyendo las cejas y
las pestañas.
En la Antigua Roma para distinguir
a las personas de mayor estatus social sólo bastaba fijarse en la cantidad de
dedos que utilizaba para comer: si comía con tres era de buena familia, ya que
significaba que no se quería manchar nunca el anular ni meñique.
En Colombia cada 7 de Diciembre
se ponen faroles de colores o se encienden velas en las ventanas y andenes para
recibir la navidad.
Como pudimos observar, el mundo está lleno de increibles culturas que hacen al mundo más diverso. Quizás algunas de estas creencias carecerán de sentido para ti, quizás otras te han dejado mucho en que pensar, pero lo más importante es que cada día aprendamos algo nuevo y al aprender de otras culturas enriquezcamos la nuestra.
¿Sabes por qué las lenguas han sido un factor tan importante en el desarrollo de las comunidades y sus culturas?.
Nicafer. (2011). Ranking de culturas y costumbres curiosas. España: 20 minutos. http://listas.20minutos.es/lista/culturas-y-costumbres-curiosas-273888/
Atehortúa, David. (2015). Así nació el día de las velitas. Medellín, Colombia. ADN. http://diarioadn.co/medell%C3%ADn/mi-ciudad/c%C3%B3mo-naci%C3%B3-el-d%C3%ADa-de-las-velitas-1.88349
10. https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSrHr2UZ7LtmO5sFW1nLDTuDLo5BljVzh2vplQLab4jkT9w5qfwrg
Los datos curiosos que nos cuentan en la página son muy interesantes, y nos dejan nuevos saberes, puesto que varios datos que nos contaron no los sabia, y de verdad son algo nuevo, como por ejemplo aquello de la menstruación de la mujer, pues esto es visto de una manera muy diferente en culturas occidentales. Es un blog de mucho interés pues nos habla de las culturas, de la diversidad, de la influencia de las lenguas para las comunidades y nos abre la mente a nuevas maneras de pensar y ver las demás poblaciones.
ResponderBorrarSomos maria y carlos, aquí les dejamos nuestro blog por si lo quieren ver y comentar muchachos.
http://mgomez52.wix.com/ensenanza-de-idiomas
¡Hola!
ResponderBorrarMe gusto mucho tu post, por que los datos además de ser interesantes, nos dan una perspectiva de las culturas y cambios que han tenido ciertos lugares del mundo a través del tiempo.
Respecto a tu pregunta, creo que las lenguas han sido un factor importante porque son la esencia de cualquier tipo de evolución o transformación, la lengua posibilita la comunicación, la expresión de pensamientos e ideas y eso es justo lo que posibilita el desarrollo, y esta además contiene rasgos, características de cada cultura y los cambios que ha sufrido.