Bhutan ha llamado la atención
de muchas personas durante los últimos años debido a su increíble cultura, de la cual es
fascinante cada cosa que la compone. Su ubicación le permite tener majestuosos
paisajes que son considerados vírgenes y sagrados, sus tradiciones están aún muy
vivas, la espiritualidad y armonía en la que se vive gracias a la relación de
respeto que mantienen con la naturaleza, sus festivales y demás costumbres la hacen.
Las anteriores y muchas cosas más captan por completo la categoría de
diversidad según la página nacional de Bhutan (2010), la cual ofrece más
detalladamente la información de su país, nos ha permitido explorar
superficialmente en las características
de su cultura.
La cultura Tibetana ha sido
una de las primeras y más influyentes en el mundo, esta ha dado nacimiento a
varias culturas, entre ellas la cultura de Bhutan (འབྲུག་རྒྱལ་ཁབ ), la cual recoge algunos
rasgos de la primera; sin embargo, la cultura butanesa también ha creado nuevas
formas identidad que la caracterizan a diferencia de las demás. El budismo constituye
y rige la vida religiosa, filosófica y espiritual de esta cultura. La lengua
oficial de dicho país es el Dzongkha,
no obstante hay otras dos lenguas que son habladas en algunas partes de Bhutan: Sharchokpa, hablada en la parte oriental
del país, y nepalí hablada en la parte del sur.
Bhutan utilizó el concepto
Felicidad Interior Bruta para mostrar el índice de felicidad de los butaneses
como uno de los más altos en el mundo, mostrando así, el contento de los
butaneses por vivir en tan maravilloso país. Algunas de sus festividades más
representativas y, con un trasfondo religioso, son: Tshechus, Tse chu y Dromchoes.
Sus propósitos, además de celebrar y reunirse en comunidad, son la expulsión de
demonios, honrar a los dioses y reafirmar las conexiones espirituales con
ellos.
La cultura sudeste asiática y la surasiática son
características de algunos distritos del Bután que en total constituyen el 45%
de la población. El sudeste asiático
está marcado por el rumbo de su arte y cultura, que ha sido adquirida a través
del sánscrito y las epopeyas indias. Gran parte de esta cultura se caracteriza
por su huella en el teatro, la danza y la música de la zona. Asimismo, los
territorios afectados por la indianización han dado lugar a un arte muy
significativo, gracias al cual se han conservado importantes esculturas y
monumentos en piedra. (Jimmy, 2009) Por su parte, la cultura surasiática se ha
caracterizado por el reflejo de una compleja
sociedad, multiétnica y multicultural en el arte. En Asia
Meridional se le considera al arte como el principal movimiento cultural, ya
que sirve como medio de transmisión de las distintas religiones que han
señalado la India: hinduismo, budismo, islamismo, cristianismo según Hernández.
¿Conoces otro aspecto importante de la cultura Butanesa? Si es así ¿Cuál?
¿Conoces otro aspecto importante de la cultura Butanesa? Si es así ¿Cuál?
Referencia Bibliografica
Bhutan. (2010). The Land of the Thunder Dragon. Recuperado de http://bhutan.com/
Bhutan. (2010). The Land of the Thunder Dragon. Recuperado de http://bhutan.com/
Alejandro, Jimmy (2009). Cultura.
Asia Meridional. Recuperado de http://asiameridional.blogspot.com/search?updated-min=2009-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2010-01-01T00:00:00-08:00&max-results=8
Fernández, E. Sudeste
Asiático, cultura del. Tu Web de Arte. Recuperado de http://www.mcnarte.com/app-arte/do/show?key=sudeste-asiatico-cultura-del
No hay comentarios.:
Publicar un comentario